¿Qué son los recursos humanos?

Seguramente has escuchado hablar de los recursos humanos, ya sea porque trabajas en una empresa, te han hecho alguna entrevista de trabajo o sencillamente te han dejado un trabajo escolar en el que esté término aparezca.

Cuando hablamos de recursos humanos, hablamos del departamento dentro de una empresa que se ocupa de gestionar los recursos humanos, es decir, a las personas qué conforman o llegarán a conformar la organización. Este departamento existe con el objetivo de seleccionar al personal, formar el tipo de trabajador que la organización demanda, brindar a los empleados los elementos que requieran para llevar a cabo su función y velar por las necesidades del personal.

Funciones del departamento de recursos humanos

que son los recursos humanos
Fuente: Pixabay

De acuerdo al portal BBVA, las funciones de este departamento se pueden clasificar básicamente en 10:

Organizar y planificar el personal. Antes de elegir al personal es necesario planificar las plantillas en función a la manera en que está organizada la empresa, diseñando puestos de trabajo, junto con sus funciones y responsabilidades; previendo además las necesidades que pudieran surgir entre el personal.

Reclutar. Cuando la empresa necesita trabajadores, el departamento de RR.HH. se encarga de captar candidatos. Puede valerse de técnicas internas, cuándo se busca personal dentro de la plantilla de la empresa; o externas cuando se busca contratar a alguien nuevo.

Seleccionar. No se debe contratar a cualquiera. Por ello se realiza un análisis de cada candidato al puesto por medio de una serie de pruebas.

Realizar la planeación de carrera y promoción profesional. Los planes de carrera son programas que permiten que los empleados puedan adquirir experiencia para posteriormente progresar dentro de la organización.

Formar. Tanto la sociedad como la tecnología cambian, y los empleados deben estar al paso. Formarlos tanto para lograr adaptarse a los cambios cómo para poder realizar bien la tarea que se les asigna es deber de RR.HH.

Evaluar el desempeño y controlar al personal. Si alguien falta constantemente, si hacen horas extras, sí le faltan competencias para hacer todo su trabajo, si se tiene que rotar al personal, el departamento de RR.HH. debe estar al tanto de todos estos movimientos.

Clima y satisfacción laboral. Un trabajador contento es un mejor trabajador. Por eso desde RR.HH. se debe estar al tanto de que tan satisfecho está y de qué medidas se deben tomar para que exista un buen clima en el empleo, sin dejar de lado que mi que conciliar vida laboral y familiar.

Administrar al personal. Toda empresa formal debe brindar a sus trabajadores prestaciones y derechos cómo la seguridad social. El departamento de RR.HH. se encargará de llevar a cabo todos los trámites jurídicos administrativos relacionados con la nómina y las prestaciones ya mencionadas.

Relaciones laborales. La relación empleador-empleado puede ser realmente difícil si no existe una buena comunicación. En las grandes empresas o asociaciones existen los sindicatos y cuenta con representantes que se vuelven la voz del grueso de trabajadores. El departamento de RR.HH. se comunicará con ellos para determinar el contrato colectivo de trabajo y dar solución a los conflictos que pudieran resultar.

Preveer los riesgos laborales. Todo empleo conlleva riesgos. Es de estar muchas horas sentado en una silla hasta trabajar varios metros por encima del suelo resultan actividades qué pueden afectar la salud física o mental del empleado. El departamento de RR.HH. se encargará de prevenir y proteger a su personal.